Visibilidad en motores de búsqueda
La función de búsqueda de Instagram revisa millones de cuentas y publicaciones para ayudarte a explorar tus intereses. La función de búsqueda es un ámbito de descubrimiento e inspiración que abarca muchísimos temas, desde decoración de uñas hasta diseño de interiores y recetas para la cena.
¿Google indexa perfiles de Instagram?
Sí, pero con limitaciones. Google puede indexar:
-
Tu nombre de usuario y nombre para mostrar
-
Tu biografía (bio)
-
Tu foto de perfil
-
El enlace de tu bio
-
Algunas publicaciones públicas (pero no siempre)
-
Hashtags populares o etiquetas que aparezcan en tu contenido
💡 Importante: Google no indexa las publicaciones privadas ni mucho del contenido dinámico (como historias o reels).
Como clasificamos los resultados de búsqueda
La función de búsqueda está diseñada para ayudarte a encontrar cuentas y temas de interés. Se diferencia del feed, las historias, los reels y la sección "Explorar" porque la información que ingresas nos ayuda a saber qué debemos mostrarte. Tu búsqueda nos indica lo que quieres encontrar, y es evidente cuando los resultados no resultan útiles. Es importante para nosotros dar con los resultados de búsqueda correctos, por lo que tratamos de organizarlos en función de su relevancia para ti, independientemente de que busques a uno de tus mejores amigos, a un creador que te encanta o ideas para postres veganos.
Supongamos que quieres buscar fotos del espacio después de haber visto la luna azul. Cuando tocas la barra de búsqueda en la página "Explorar", lo primero que ves son tus búsquedas recientes. Cuando empiezas a escribir "espacio", te mostramos cuentas, audios, hashtags y lugares que coinciden con el texto de tu búsqueda. En este caso, aparecerán resultados como @espacio y #espacio porque "espacio" es parte del nombre de esos resultados.
Las principales señales que usamos, en orden de importancia, son las siguientes:
- Tu texto en la búsqueda. El texto que ingresas en la barra de búsqueda es la señal más importante que tenemos en cuenta para realizar la búsqueda. Tratamos de encontrar lo que escribiste en nombres de usuario, presentaciones, pies de fotos o videos, hashtags y lugares relevantes.
- Tu actividad. Esta señal incluye las cuentas que sigues, las publicaciones que viste y cómo interactuaste con otras cuentas anteriormente. En general, mostramos más las cuentas y los hashtags que sigues o visitas.
- Información sobre los resultados de búsqueda. Si hay muchos resultados posibles, también recurrimos a señales relacionadas con la popularidad. Esas señales incluyen el número de clics, Me gusta y seguidores de una cuenta, un hashtag o un lugar en particular, así como las veces que se compartieron.
Cómo cuidamos la seguridad de las búsquedas
Evitamos mostrar en los resultados de búsqueda cuentas, publicaciones y hashtags que infrinjan nuestras normas de recomendaciones.
A tal fin, aplicamos distintos criterios. Es posible que las cuentas que publiquen spam o que infrinjan nuestras pautas ocupen una posición inferior en los resultados de búsqueda, y tal vez debas buscarlas por el nombre de usuario completo para encontrarlas. También complementamos las búsquedas de temas delicados con medidas de seguridad adicionales para asegurarnos de no mostrarte contenido relacionado que pueda resultar dañino. Las cuentas, los hashtags y las publicaciones que infringen nuestras Normas comunitarias se eliminan de Instagram por completo, lo cual evita que aparezcan en las búsquedas.
🚫 Límites actuales
-
Reels, historias y publicaciones recientes no siempre se indexan bien.
-
El contenido en Instagram se muestra dentro de la app, por lo que Google no puede "leer" tanto como en una web tradicional.
-
Instagram no permite una vista completa sin estar logueado, lo que también limita el rastreo.
Comentarios
Publicar un comentario